Cualquier persona que haya leído o echado un vistazo a muchas de las entradas de este blog habrá llegado a la conclusión de que uno de los campos del conocimiento humano que más admiro y me atrae es la utilización de las ciencias sociales de manera que se nos permita cuantificar, medir y aplicar criterios científicos a conceptos tan abstractos como inteligencia, felicidad o satisfacción humana, o lo que es lo mismo, la aplicación de la ciencia para resolver aspectos sociales y psicológicos que nos afectan a todos en mayor o menor medida.
Relacionado con este tema hoy voy a hablar de un curioso estudio (por la empresa que lo ha realizado) llevado a cabo por Coca-Cola España, recientemente se ha presentado el Informe Coca-Cola de la Felicidad, un estudio basado en 3.000 entrevistas personales, que analiza las razones y condicionantes que llevan a los españoles a afirmar si son felices o no y en qué medida influyen en su estado de ánimo los factores sociales, familiares, económicos.
Para la realización del estudio, Coca-Cola España ha contado con la colaboración de los expertos Eduardo Punset, escritor y divulgador científico y Carmelo Vázquez, catedrático de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.
Como resumen se podría decir que las personas felices suelen mantener buenas relaciones con sus compañeros, valoran la empresa en la que trabajan y se sienten reconocidos por sus compañeros y jefes. Además, tienden a desempeñar trabajos de tipo creativo, intelectual y acorde con su formación.
No hay comentarios :
Publicar un comentario